El regreso a clases no solo implica uniformes nuevos, útiles escolares y mochilas listas… también requiere prepararse en salud, prevención y bienestar familiar. En medio de la emoción de volver a las aulas, es importante detenerse a pensar:
¿Está tu familia realmente lista para afrontar los pequeños desafíos de salud que trae la rutina escolar?
Desde la farmacia, como primer punto de contacto en temas de cuidado familiar, te compartimos consejos prácticos y efectivos para padres responsables que quieren más que solo mandar a sus hijos a la escuela: quieren protegerlos y prevenir.
1. Haz un chequeo de salud antes del inicio de clases
No esperes a que tu hijo tenga síntomas para actuar. Un chequeo médico general puede ayudarte a detectar:
- Deficiencias nutricionales.
- Problemas de visión o audición.
- Parásitos intestinales (muy comunes en edad escolar).
Consejo Farmacéutico: Aprovecha el regreso a clases para realizar una desparasitación preventiva. Productos como Farmiver son aliados eficaces y seguros para mantener la salud digestiva de toda la familia.
2. Refuerza hábitos de higiene personal
El entorno escolar es un espacio donde los virus, bacterias y parásitos pueden circular fácilmente. Enséñales a tus hijos:
- Lavarse las manos frecuentemente.
- No compartir utensilios personales.
- Usar correctamente el gel antibacterial.
En tu farmacia de confianza puedes encontrar kits de higiene escolar con jabón, gel y toallitas portátiles.
3. Cuida su alimentación y digestión
Un sistema inmunológico fuerte comienza con una buena nutrición. Asegúrate de que tus hijos desayunen antes de ir a clases y que su lonchera incluya:
- Frutas frescas.
- Proteínas (como huevo o yogur).
- Agua natural o infusiones suaves.
Evita el exceso de azúcares o comida procesada, ya que afectan tanto su salud física como su concentración.
Si notas cambios digestivos (dolor abdominal, inapetencia, fatiga), acude a tu farmacia: puede tratarse de parásitos. Farmiver es un antiparasitario eficaz que ayuda a prevenir complicaciones comunes en la edad escolar.
4. Prepara un botiquín escolar básico
No necesitas algo complicado, solo los esenciales:
- Termómetro.
- Curitas y antiséptico.
- Analgésico infantil (con receta).
- Repelente de insectos.
- Y sí, un antiparasitario como Farmiver, para tenerlo listo si tu médico lo recomienda.
Un botiquín bien surtido evita sustos innecesarios.
5. Habla con tus hijos sobre su salud
No todo está en el exterior. Pregunta cómo se sienten, si tienen molestias, si notan cambios en su apetito o energía. La comunicación también es prevención.
En la farmacia no solo damos medicamentos, también escuchamos y orientamos. Pregunta siempre que tengas dudas.
Prevenir es cuidar
Un regreso a clases saludable comienza en casa… y se refuerza en tu farmacia. Prepararse no solo significa comprar cuadernos, sino también enseñar a tus hijos a cuidarse, protegerse y hablar de lo que sienten.
Con productos confiables como Farmiver, orientación oportuna y una buena rutina, tu familia estará lista para lo que venga.
Referencias
American Academy of Pediatrics. (2022). School health: Tips for parents. https://www.aap.org
MedlinePlus. (2023). Pinworm infection. U.S. National Library of Medicine. https://medlineplus.gov/ency/article/000624.htm
Organización Mundial de la Salud. (2023). Desparasitación en edad escolar. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deworming-in-school-age-children
Secretaría de Salud (México). (2023). Guía para el regreso a clases seguras. Gobierno de México. https://www.gob.mx/salud
Mayo Clinic. (2024). Children’s health: Back-to-school tips. https://www.mayoclinic.org