Una vez iniciados los 30 años, el cuerpo cambia, sutilmente, pero lo hace. Las resacas duran más, la memoria se hace lenta, aparecen arrugas y el metabolismo se hace lento. Esto conlleva a un riesgo de aumento de peso y hace que sea más difícil recuperar la línea. Es por eso que se deben de evitar ciertos alimentos como:
- Refrescos
Es la primera sustancia que se debe eliminar o en dado caso restringir en buena medida. Cuando se ingiere el refresco de manera elevada se tiene el riesgo de aumentar de peso y desarrollar enfermedades como la diabetes.
- Fritura
Si se consume frecuentemente esta comida, es importante saber que este alimento contiene una fórmula que hace que sean adictivos: glutamato monosódico. Este tipo de sustancia se encuentra en la tostada y el polvo de las frituras, proporcionando el mismo sabor.
- Comida enlatada
Este tipo de alimento contiene un elevado nivel de sodio, que conllevan el riesgo de aumentar la presión arterial y la retención de líquidos. Es por eso que se recomienda retirar el consumo de cremas, salas, atunes o sopas. Según un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, este tipo de alimentos tienen relación con el aumento de peso, cáncer y casos de infertilidad.
- Bebidas alcohólicas
Cuando se bebe en exceso y por mucho tiempo, esta bebida tiene múltiples repercusiones en el cuerpo, dañando el sistema nervioso, afectando la presión arterial, empeorando condiciones como la diabetes u osteoporosis, deteriora el aspecto de la piel, aumenta el peso de las personas, entre otros daños.
- Pan blanco
El pan blanco contiene altas dosis de carbohidratos que se concierten en azúcares y estas mismas se convierten en grasas, el organismo los procesa de forma lenta y estas grasas se colocan en la cintura y las caderas.
- Bebidas deportivas
Cuando se tiene un abuso de esta bebida se puede tener problemas en lugar de beneficios. Esto se debe a que es una fuente de calorías vacías y aportan una gran cantidad de azucares añadidos al organismo.
Fuentes:
Ayala, R. (24 de junio de 2021). LOS 7 ALIMENTOS QUE DEBES COMENZAR A EVITAR A PARTIR DE LOS 30 AÑOS. Obtenido de Cocina Fácil : https://www.cocinafacil.com.mx/salud-y-nutricion/alimentos-que-debes-evitar-a-partir-de-los-30-anos-40-anos/
¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES DEL BLOG!
Únete a mi lista de correo electrónico para recibir actualizaciones e información.
Compartir esta publicación: