La sal es un alimento de mucha importancia para el organismo y está presente en muchas de los platillos que se consumen a diario.
La Dra. Eliana Reyes, nutrióloga e integrante del programa de Obesidad y Diabetes de Clínica Universidad de los Andes, explica que el exceso de sal puede producir “retención de líquido y aumentar del riesgo de enfermedades cardiovasculares como hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares. Por lo tanto, su consumo debe ser moderado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda el consumo de 4 gramos de sal al día. Un gramo de sal contiene 390 miligramos de sodio, que equivale a una cucharada de sal.
Aunque también hay que recalcar que es alto el consumo de sal en el país y es perjudicial para la salud, algunos estudios aseguran que evitar el consumo de sal también afecta a nuestra salud.
La falta de sal afecta ya que el sodio es indispensable para que nuestro sistema nervioso tenga un buen funcionamiento y a su vez regula los fluidos corporales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF, aseguran que su consumo adecuado de sal evita la deficiencia de yodo y flúor en el cuerpo humano. A su vez evita la deshidratación y ayuda a la recuperación rápida de algunos minerales básicos para el organismo, en especial en el caso de las personas que hacen alguna actividad física.
También mantiene un equilibrio entre los nutrientes y los líquidos de nuestro cuerpo, esto se debe a que al consumir la sal recuperamos muchas de las sales que vamos perdiendo al orinar o cuando sudamos.
Una de las formas para reducir el consumo de sal es:
- No dejar el salero en la mesa
- Agregar sal terminar cada preparación y no en el proceso
- Al consumir alimentos enlatados, lavarlos antes de comer
- Reducir el consumo de sopas de sobre, cecinas, snacks salados y salsa de soya
- Mezclar alimentos que tengan condimentos como orégano, pimienta, albahaca o perejil
- Elegir alimentos que no tengan el sello nutricional “alto en sodio”
Fuentes:
Soto, E. R. (04 de noviembre de 2020). ¿Cuánta sal debemos consumir? Obtenido de Clínica Universidad de los Andes: https://www.clinicauandes.cl/noticia/cuanta-sal-debemos-consumir
Velázquez, M. (14 de julio de 2021). ESTA ES LA CANTIDAD DE SAL QUE DEBES CONSUMIR AL DÍA PARA APROVECHAR SUS BENEFICIOS. Obtenido de Cocina Fácil: https://www.cocinafacil.com.mx/salud-y-nutricion/cuanta-sal-debemos-consumir-al-dia-beneficios/
Actividad física, OMS, alimento, UNICEF, sal, sodio, consumo, cuerpo humano
#sodio #sal #alimentación #retención_líquidos #condimentos #equilibrio #deshidratación #salud #sello_nutricional #fluidos_corporales #yodo #nutrientes
¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES DEL BLOG!
Únete a mi lista de correo electrónico para recibir actualizaciones e información.
Compartir esta publicación: