El cuerpo puede eliminar las toxinas por sí mismo, pero ciertos alimentos pueden dificultar esta misión. Al día de hoy, estamos más expuestos a toxinas en alimentos procesados, embutidos, alimentos enlatados, comida rápida, etc. Cuando comemos estos alimentos con regularidad, nuestro cuerpo estará expuesto a niveles más altos de toxinas, lo que puede provocar cambios en el metabolismo, fatiga, estreñimiento, hinchazón e incluso dificultad para perder peso.
Algunos alimentos procesados tienen un papel clave para llenar el vacío nutricional y ayudar a proporcionar alimentos seguros y convenientes. Los otros son básicamente comida chatarra.
El reto es saber qué se debe incluir en la dieta y cuáles representan el problema.
Según el Consejo Internacional de Información Alimentaria, el procesamiento puede ser tan simple como congelar o secar los alimentos para mantener su nutrición y frescura.
Para algunos expertos, es importante disminuir el consumo de alimentos “ultraprocesados”, que simbolizan alrededor del 60% de nuestras calorías cuando elegimos más comidas sin procesar o mínimamente procesadas. Es por eso que existen muchos consejos para poder lograrlo:
- Hacer el cambio gradualmente: Esto aumentará la probabilidad de continuar con hábitos alimenticios sanos.
- Complementar comidas con alimentos frescos: Pueden ser alimentos como banano o una manzana en el desayuno.
- Reducir las bebidas azucaradas y consumir más agua: Cuando el agua nos llega a cansar se recomienda el agua mineral o agua de frutas.
- NO agregar sal a la comida: Si se necesita un poco más de sabor se puede agregar ajo o pimienta.
- Evitar las carnes procesadas: Estos pueden el tocino, jamón y las salchichas, ya que tienen relación con el aumento de sufrir cáncer colorrectal.
- Planear con anticipación: Se recomienda hacer una planeación los fines de semana para saber que se comerá. Así como separar porciones de frutos secos, zanahorias y apio con hummus, yogures griegos y frutas con mantequilla natural.
Fuentes:
Drayer, L. (04 de julio de 2019). 11 consejos para desintoxicarte de los alimentos excesivamente procesados. Obtenido de CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2019/07/04/11-consejos-para-desintoxicarte-de-los-alimentos-excesivamente-procesados/
Alvarado, A. (septiembre de 2015). Dietas de Desintoxicación. Obtenido de Contigo Salud: http://www.contigosalud.com/dietas-de-desintoxicacion
¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES DEL BLOG!
Únete a mi lista de correo electrónico para recibir actualizaciones e información.
Compartir esta publicación: