El poder complementar o saber qué comer para mantener una buena alimentación puede llegar a ser tedioso si no se tiene una guía.
Una guía a la cual todas las personas tienen acceso es “el plato del buen comer”, el cual es una guía alimenticia que forma parte de la Norma Oficial Mexicana para la promoción y educación para la salud en materia alimenticia, la cual establece criterios para la orientación nutritiva en México.
Está compuesto por tres grupos de alimentos: verduras y frutas; cereales, tubérculos y leguminosas; y proteína de origen animal, la combinación y la variación de estos grupos en la selección de menús ayuda al aporte de energía y nutrientes a través de una alimentación correcta.
Cada persona es diferente y tiene necesidades diferentes, de acuerdo con su edad, peso, estatura, actividad física y estado fisiológico. Basándonos en ésto se puede comer una o más porciones según sea indicado por algún profesional de la salud.
Una alimentación balanceada y completa debe incluir por lo menos un elemento de cada grupo alimenticio en el desayuno, comida y cena. Para cubrir todas las necesidades nutricionales de cada persona, es importante consultar siempre a un médico especialista antes de realizar una dieta.
Fuentes
Colaboradores, P. D. O. Y. (2021, 17 marzo). CONOZCA EL PLATO DEL BUEN COMER. CIAD. https://www.ciad.mx/notas/item/1409-conozca-el-plato-del-buen-comer#:%7E:text=El%20plato%20del%20buen%20comer%20es%20una%20gu%C3%ADa%20de%20alimentaci%C3%B3n,la%20orientaci%C3%B3n%20nutritiva%20en%20M%C3%A9xico.
¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES DEL BLOG!
Únete a mi lista de correo electrónico para recibir actualizaciones e información.
Compartir esta publicación: