Es muy frecuente el estreñimiento en niños.
Las causas comunes incluyen el entrenamiento temprano para ir al baño y los cambios en la dieta. Afortunadamente, la mayoría de los niños con estreñimiento son temporales.
Anime a su hijo a cambiar hábitos alimenticios sencillos, como comer más frutas y verduras ricas en fibra y beber mucha agua, lo que le ayudará en gran medida a aliviar el estreñimiento. Si el médico de su hijo está de acuerdo, el estreñimiento de su hijo puede tratarse con laxantes.
Los signos y síntomas del estreñimiento en los niños pueden incluir los siguientes:
- Evacuaciones intestinales menos de tres veces por semana.
- Las heces son duras, secas y difíciles de evacuar.
- Dolor al defecar
- Dolor de estómago
- Hay rastros de heces líquidas o blandas en la ropa interior del niño, lo que indica que las heces están atascadas en el recto.
- Heces duras con sangre en la superficie.
El estreñimiento en los niños generalmente no es grave. Aunque, el estreñimiento crónico puede tener complicaciones o indicar una afección prexistente. Lleve a su hijo a una revisión médica si el estreñimiento dura de dos semanas o adicionalmente tiene estos síntomas:
- No comer
- Pérdida de peso
- Fiebre
- Sangre en las heces
- Hinchazón abdominal
Es común que el estreñimiento logre afectar a los niños que:
- Tengan un trastorno neurológico
- No beban suficientes líquidos
- No consuman la suficiente fibra
Fuentes:
Mayo Clinic. (14 de diciembre de 2019). Estreñimiento en niños. Obtenido de Mayo Clinic : https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/constipation-in-children/symptoms-causes/syc-20354242
American Acdemy of Pediatrics. (30 de octubre de 2017). El estreñimiento en los niños. Obtenido de Healthy Children.org : https://www.healthychildren.org/Spanish/healthissues/conditions/abdominal/Paginas/Constipation.aspx
¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES DEL BLOG!
Únete a mi lista de correo electrónico para recibir actualizaciones e información.
Compartir esta publicación: