Existen alimentos que no favorecen la hidratación de nuestro cuerpo, hay algunos que contienen un alto nivel de sal que hacen que potencien la sed y nos deshidrata.
Existen otros que aportan un buen porcentaje de agua a nuestro organismo, que son recomendables y debemos saber identificar que alimento nos beneficia en nuestra alimentación diaria. Es importante que tampoco olvidemos consumir adicionalmente 2 litros de agua diariamente.
- Lechuga:
Está compuesta por 97% de agua, es uno de los vegetales más conocidos y de los más consumidos por año. Además del agua que nos aporta contiene fibra, provitamina A y vitamina C y E.
- Piña:
Contiene un 85% de agua, esta es la fruta que contienen propiedades diuréticas y nos ayuda a depurar nuestro organismo.
- Apio:
Es un vegetal sano y refrescante, ya que está compuesto por 95% de agua, a su vez contiene una alta cantidad de vitaminas y sales minerales.
- Pepino:
El pepino es el alimento con más agua, esto se debe a que contiene 97% de agua y es un alimento rico en fibra y vitamina C y E.
- Melón:
Esta fruta contiene un 90% de agua y a su vez aporta fibra y vitamina A, C y K a nuestro organismo.
- Sandía:
La sandía contiene un 92% de agua y a su vez contiene sodio, potasio y magnesio entre sus propiedades.
- Fresa:
Esta fruta por muy pequeña que parezca, contiene 92% de agua, nos aportan calcio y fibra, y provoca una sensación de saciedad cuando se consume.
- Naranja:
Contiene un 87% de agua y tiene un alto nivel de vitamina C.
- Tomate
Contiene 94% de agua y a su vez ayuda a la oxigenación de las células
Fuentes:
Mimaflor. (s.f.). ¿Cuáles son las frutas y verduras con mayor cantidad de agua? Obtenido de Mimaflor: https://mimaflor.es/frutas-verduras-con-mas-agua/
Tu salud y bienestar. (09 de abril de 2020). Frutas y verduras con mayor cantidad de agua. Obtenido de Tu salud y bienestar: https://tusaludybienestar.com/frutas-y-verduras-con-mayor-cantidad-de-agua/
¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES DEL BLOG!
Únete a mi lista de correo electrónico para recibir actualizaciones e información.
Compartir esta publicación: