La educación es la base de casi todo el comportamiento humano y también se aprenden hábitos saludables. Las familias deben inculcar estos hábitos en los niños poco a poco, para que sepan cuidarse y disfruten de una buena calidad de vida desde pequeños.
La alimentación es uno de los factores más importantes que promueven el crecimiento y desarrollo normal de los niños. Si desarrollan buenos hábitos alimenticios desde temprana edad, contribuirán a un estilo de vida más saludable en la edad adulta, previniendo así problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, obesidad y ciertos tipos de cáncer. Además, los niños desnutridos pueden tener problemas de aprendizaje y comportamiento.
Una dieta completa, variada, adecuada y suficiente permite al organismo que tenga una función normal, lo que significa que por un lado satisface las necesidades básicas, por otro reduce el riesgo de resistencia a enfermedades o ciertos trastornos alimentarios, como anorexia, bulimia, desnutrición, obesidad, etc.
La infancia es el período más importante para enseñarles nuevos alimentos saludables y desarrollar mejores hábitos alimenticios saludables. Conforme van creciendo, es necesario proporcionarles más energía y alimentos durante períodos de tiempo más largos. Los carbohidratos (cereales, raíces, plátanos y tubérculos) y las proteínas de origen animal (pescado, pollo, carne, huevos, queso, leche) y vegetales (maní, almendras, legumbres) son un ejemplo porque son buenos para su crecimiento.
Las frutas y verduras son alimentos esenciales, aportan nutrientes que son difíciles de encontrar en otros alimentos y en el consumo diario. Debemos tener en cuenta que los niños observan nuestra forma de comer y aprenden a través de la imitación.
El hábito es el acto de aprender mediante la repetición. En general, el hogar y la escuela es donde los niños aprenden su comportamiento.
Es importante enseñar a los niños a comer de forma adecuada, no es una tarea fácil, pero se debe realizar con responsabilidad, con tiempo y dedicación, pero también se debe realizar de una forma divertida y didáctica, esto lograra captar su atención y también su apoyo.
Si desde niños se aprende a tener hábitos alimentarios sanos, a tener una alimentación variada y equilibrada, de adultos podrán tener una mejor calidad de vida.
Fuentes:
Alimentación Sana. (2018). ¿Por qué es importante aprender a comer sano? Obtenido de Alimentación Sana: http://alimentacionsana.redpapaz.org/importante-aprender-comer-sano/
Fundación Hipercolesterolemia Familiar. (23 de octubre de 2012). La educación para una alimentación saludable debe empezar en casa. Obtenido de Fundación Eroski Contigo: https://www.colesterolfamiliar.org/la-educacion-para-una-alimentacion-saludable-debe-empezar-en-casa/
¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES DEL BLOG!
Únete a mi lista de correo electrónico para recibir actualizaciones e información.
Compartir esta publicación: