El estrés puede causarnos muchas enfermedades sin que nosotros las sepamos y ese es el caso del reflujo.
Nuestro estilo de vida, el ritmo en el que vivimos, los horarios ajustados, las responsabilidades, el trabajo, la escuela y hasta nuestra familia pueden hacernos sentir agotados, ansiosos o incluso depresivos, este tipo de situaciones en nuestra vida puede causar el aumento de estrés y provocarnos acidez.
Para poder prevenir este reflujo, nuestro estilo de vida y los cambios en nuestra dieta son las principales formas, evitar los desencadenantes de la acidez estomacal, como lo son el tabaco y el alcohol, reducir la velocidad al comer, no comer en exceso, evitar comer antes de acostarse y dormir en una cama con cabecero elevado.
El manejar nuestra ansiedad y estrés es muy importante, hacer ejercicio, música relajante, aromaterapia, meditación, pasar tiempo con nuestros amigos y familiares y el dormir son los mejores aliados a la hora de manejar nuestras emociones.
Algunas opciones para combatir y tratar el reflujo pueden ser el uso de medicamentos para la acidez estomacal sin receta. Es importante acudir al médico si las molestias persisten.
Fuentes
- (2021, 21 mayo). Reflujo ácido y ansiedad. Asociación de enfermos de esófago de Barrett – Esófago de Barret | Asenbar. https://www.asenbar.com/noticias/reflujo-acido-y-ansiedad/#:%7E:text=el%20estr%C3%A9s%20puede%20causar%20una,aumento%20en%20el%20%C3%A1cido%20estomacal.
¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES DEL BLOG!
Únete a mi lista de correo electrónico para recibir actualizaciones e información.
Compartir esta publicación: